Se espera que para finales de la actual década estas dos fuentes energéticas sean las mas potentes del mercado y sean quienes lo rijan. Esto será a consecuencia de los programas de subastas gubernamentales que están surgiendo en la actualidad, que hacen que los costes disminuyan según aumenta el desarrollo.
Para 2040, se espera que el aumento de energía conectada a la red alcance los 169 GW en eólica y los 172 GW en solar. Estos sectores serán quienes marquen las reglas del juego sobre los activos del sistema actual y los mecanismos del mercado.
Es por ello que la flexibilidad en la transición de las energías renovables en toda Europa es un pilar fundamental.
El sistema de almacenamiento de energía en las próximas décadas
El almacenamiento por bombeo seguirá ocupando un lugar privilegiado en las próximas dos décadas, pero los despliegues combinados de interconectores, picos de gas y almacenamiento de energía crecerán de 122 GW en 2020 a 202 GW en 2030 y alcanzarán 260 GW en 2040.
Para la década de 2030 se espera que el almacenamiento de energía sea el activo flexible más importante. Esto se deberá a la caída de los costes de la tecnología, de las baterías y al dominio de las renovables. El almacenamiento en todos los segmentos crecerá de 3GW en 2020 a 26GW en 2030, y a 89 GW en 2040.
Para 2040, se podría disponer de 320 GWh de capacidad de almacenamiento de energía (sin incluir el almacenamiento por bombeo) para equilibrar el sistema.
Más información y fuentes:
Imagen: sabinevanerp on Pixabay