El almacenamiento de bajo coste es la clave para la competitividad de las renovables

Ahora que se está logrando que los precios de las energías renovables sean mas competitivos respecto al coste de los combustibles fósiles, el siguiente paso a dar es el de reducir los costes de almacenamiento, y que permitan crear una red 100% renovable.

Ahora que se está logrando que los precios de las energías renovables sean mas competitivos respecto al coste de los combustibles fósiles, el siguiente paso a dar es el de reducir los costes de almacenamiento, y que permitan crear una red 100% renovable.

 

El equipo de investigación del MIT (Massachusetts Institute of Technology), en su análisis ‘Storage Requirements and Costs of Shaping Renewable Energy Toward Grid Decarbonization’ han determinado que para que los precios sean realmente competitivos, el almacenamiento de energía tendría que costar entre unos 10€ y 20 €/kWh en una combinación con eólica y/o solar.  De esta manera serían competitivos con los que supone una central nuclear que podría proporcionar electricidad de respaldo. Y para competir con un ciclo combinado requeriría que los costes de almacenamiento se redujeran hasta los 5 €/kWh.

Además, han enumerado las baterías que podrían alcanzar ese objetivo:

  • Las baterías de iones de litio
  • Los sistemas de bombeo hidráulico y de aire comprimido
  • Las baterías de flujo (principalmente las de redox de vanadio)
  • Las baterías de azufre
  • Las baterías de sodio y azufre de alta temperatura

 

Fuentes y más información:

El Periódico de la Energía

Joule

Join 12,000+ renewable energy professionals

Subscribe to get the latest renewable energy vacancies in a weekly email to your inbox

Give us a call

Phone Directory

Out of hours Contractor’s support
Glasgow – Head office
Operations, sales, finance & marketing

How can we help?

Email us

All About Renewables

Every Tuesday we email the latest opportunities, industry insights, news, and events.

Unsubscribe anytime