La Asociación Española del Hidrógeno considera que España podría convertirse en un país líder de la producción y exportación de hidrógeno verde. España cuenta desde hace años con una gran actividad en relación con las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible, siendo una alternativa para la transición energética y descarbonización de la economía. Este tipo de energía se basa en la generación de hidrógeno a través de un proceso químico de electrólisis. El hidrógeno permite integrar renovables de forma eficiente, distribuir energía y descarbonizar los sectores que producen más emisiones (transporte, industria, etc.). Es 100% sostenible, se puede transformar en electricidad o combustibles y es transportable, además, su capacidad de almacenamiento durante largos periodos de tiempo permitirá amortiguar los desajustes entre producción y consumo de energía.
Algunas empresas como Enagás, EDP, Iberdrola, Akuo Energy, Örsten o Baywa re han desembarcado en el negocio del hidrógeno verde a partir de fuentes renovables y están impulsando proyectos pioneros e innovadores uniéndose para lanzar la iniciativa “Choose Renewable Hydrogen” a nivel europeo. Enagás ha presentado en la Unión Europea, en colaboración con otras empresas, el programa Green Crane para el despliegue del hidrógeno renovable en España. Junto con Acciona y Cemex se encuentra desarrollando una planta de generación de hidrógeno a partir de energía solar y, junto a Repsol, están desarrollando una tecnología que permite la transformación de energía solar en energía química, produciendo hidrógeno verde. Iberdrola, junto con Fertiberia, construirán en Puertollano la mayor planta de hidrógeno verde de uso industrial en Europa. Este proyecto estará formado por una planta fotovoltaica de 100MW con un sistema de baterías de ion-litio y un sistema de producción de hidrógeno mediante electrólisis. Además, el Gobierno de España invertirá 8.900 millones de euros para promover la Ruta del Hidrógeno, entre cuyos planes se encuentra la creación de una flota de autobuses de pila combustible y de una red de hidrogeneras públicas para la carga de dichos vehículos de hidrógeno.
El hidrógeno va a jugar un papel fundamental acomodando a España a las nuevas formas de generación energética y se debe seguir apostando por el desarrollo de esta tecnología para convertirnos en un referente en energías limpias a nivel internacional.
Fuentes: