El fin del impuesto al sol ha llegado.
El Gobierno de España ha aprobado un Decreto-Ley para la Transición Energética que incluye 5 bloques de medidas, con las que se pretende también terminar con la pobreza energética.
El sector de las energías renovables ha logrado el fin de este injusto impuesto al sol que ha perdurado durante 1092 días.
Pero… ¿qué es exactamente el “impuesto al sol”?
El impuesto al sol es la tasa que tienen que abonar los titulares de los contratos de autoconsumo eléctrico. Ésta se estipuló por el gobierno del PP en el año 2015 mediante un Real Decreto y establece el pago de un impuesto por la red eléctrica general y su mantenimiento a los clientes que utilizan placas fotovoltaicas para generar su propia energía.
Con su desaparición, no se efectuará el cargo de ninguna tasa al autoconsumo, lo que conllevará una reducción del coste de la factura energética, se evitarán intermediarios y se potenciará el uso de energías renovables. Con ello se crean tres modalidades: el autoconsumo sin excedentes, con excedentes y de instalaciones próximas.