El informe RECAI de EY clasifica a los países según su atractivo en inversión y despliegue de energía renovable.
Estados Unidos lleva encabezando la primera posición desde 2016. Esto se debe en parte a la ampliación a corto plazo de un incentivo federal que da apoyo financiero para el desarrollo de instalaciones de energía renovable y el crecimiento a largo plazo de la energía eólica marina.
Reino Unido ocupa el sexto lugar este año: la decisión del gobierno de volver a incluir proyectos de energía eólica terrestre y de energía solar en la próxima subasta de “Contratos por Diferencia” (Contracts for Difference) ha sido um gran incentivo.
España obtiene el puesto once. El Gobierno presentó a la Comisión Europea su Plan Nacional de Energía y Clima (Pniec). Este plan tiene como objetivo disminuir en un 23% las emisiones para 2030 (en comparación a 1990). Contempla aumentar en energía eólica de los 28 GW actuales, a los 40 GW en 2025 y lograr 50 GW en 2030. En energía solar, planea pasar de los 8.4 GW alcanzados a principios de este año, a 22 GW en 2025 y lograr 39 GW en 2030.
El informe RECAI también indica que se espera que el sector de las energías renovables se recupere rápidamente de la recesión económica causada por el coronavirus, ya que la inversión en este campo sigue siendo fuerte.

Ranking RECAI del top 40 países / The RECAI top 40 country ranking