En la actualidad Iberdrola cuenta con 1.000 MW de potencia instalada en México. Este ambicioso plan de energía verde prevé construir 7.000 MW mas para 2030, por lo que su capacidad se verá multiplicada por ocho.
El primer paso del plan contempla alcanzar los 2,4 GW para 2022, para después incrementar 700MW cada año hasta 2030.
Para cumplir con el objetivo de alcanzar el 35% de generación de energía limpia para 2024, Iberdrola cuenta con poner en marcha este mismo año los siguientes proyectos:
- La instalación eólica Pier IV, con una potencia instalada de 220 MW.
- La instalación fotovoltaica de Cuyoaco, de 220 MW.
- El parque eólico en el Estado de Guanajuato, de 105 MW.
- La planta fotovoltaica Apaxco, en el Estado de México.
- Dos parques fotovoltaicos, en el Estado de Durango y en el de Jalisco.
Situación geográfica privilegiada para la producción de energía fotovoltaica
México se halla dentro del denominado “Cinturón Solar”, un conjunto de 60 naciones que reciben la mayor parte de la radiación solar. Es por esta condición que la producción fotovoltaica es mucho mayor.
En los tres primeros meses del año la producción solar del país alcanzó los 13.390 GWh, anotándose un crecimiento del 9,9%.
Más información y fuente El Economista
Imagen de Markus Spiske en Unsplash