Actualmente, la mejora del diseño y estética de las instalaciones renovables son los fines principales que se persiguen alcanzar.
También la combinación de distintas fuentes renovables (como pueden ser la solar y la eólica) en una misma instalación. Con ello se aprovecha al máximo su potencial y se reducen los costes.
Un ejemplo de hibridación es el aerogenerador de Acciona en Breña (Albacete), que dispone de paneles solares en su torre.
Girasoles fotovoltaicos
Los Smartflower son un sistema fotovoltaico que imita el movimiento de los girasoles. Esta tecnología que puede generar hasta 6.000 kWh anuales de energía.
La compañía Smartflower Solar, a través de su filial en España Smartflower Iberia, comenzó a comercializar el año pasado su producto de autoconsumo “todo en uno”.
Esta tecnología inteligente se cierra si hay mucho viento o lluvia, se limpia automáticamente, se atempera de manera natural. Además, produce un 40% más de energía que los sistemas clásicos, gracias su sistema de control astronómico (GPS) que hace que sus paneles de 18 m² estén siempre dispuestos en un ángulo de 90° con respecto al sol.
Más información
Fotografía/Picture