Spotlight on: El Mercado Renovable en España

Las energías renovables en España han sufrido grandes transformaciones desde su puesta en marcha hasta nuestros días. Tanto que al término de 2020 las fuentes renovables aportaron más de un 50 % del total de la energía eléctrica generada en España.

Desde que surgieran las primeras centrales hidroeléctricas y coparan la generación de energía durante gran parte del siglo XX en España, el sector de las energías renovables ha experimentado una diversificación muy notable, especialmente en las últimas décadas. 

En España, el primer parque eólico terrestre (no comercial) y la primera planta fotovoltaica comenzaron a operar en 1984. Sin embargo, no ha sido hasta las dos últimas décadas cuando las energías renovables han alcanzado una participación reseñable en la generación eléctrica. Concretamente, al término de 2020 las fuentes renovables aportaron más de un 50 % del total de la energía eléctrica generada en España.  

Entre todas las fuentes renovables de España, la eólica terrestre es la que más aporta a la red eléctrica nacional; más del doble que la solar fotovoltaica, que ocupa el segundo lugar. 

Pero ¿qué hay de la eólica marina?  

En 2019 culminó la puesta en marcha del primer aerogenerador eólico marino en España, que se encuentra fijado a 30 metros de profundidad en Gran Canaria. Sin embargo, la eólica marina con estructura fija cuenta con un importante obstáculo en la Península Ibérica, y es que la plataforma continental desciende rápidamente y por ello hay demasiada profundidad. Sin embargo, esto también supone una ventaja para los aerogeneradores con sistemas flotantes, aunque son mas costosos. 

Planes para expandir la eólica flotante

A través del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), España plantea unos objetivos para 2030 que podrían llevar a nuestro país a aportar el 40 % de los 7 GW de eólica flotante que pretende conseguir la Unión Europea. España pretende ser referente en I+D para el diseño de tecnologías, en sostenibilidad y en planes de regulación para adjudicación de los proyectos marinos de forma ordenada. Quizá hallemos en ella el gran futuro avance de las renovables en nuestro país. 

 

Roles que puedes encontrar actualmente en Iberia & LATAM:

Aquí puedes ver todas las ofertas de trabajo actuales en España

 

¿Cómo podemos ayudarte?

  • ¿Te gustaría crear tu propio equipo de profesionales en energías renovables para expandir tus planes al siguiente nivel?
  • ¿Eres un/a profesional en energías y buscas un rol para adentrarte en este apasionante mundo?

👉  Contacta a nuestro equipo especializado en el mercado eólico, solar y de almacenamiento energético en España y Latinoamérica.

 

 
 
 
 

Join 12,000+ renewable energy professionals

Subscribe to get the latest renewable energy vacancies in a weekly email to your inbox

Emma de Cáceres, Research Consultant in the Onshore Renewables – Iberia & LATAM team at leading renewable energy recruitment consultants Taylor Hopkinson

Emma de Cáceres

Research Consultant
Onshore Renewables – Iberia & LATAM

Based in Spain, Emma supports the Taylor Hopkinson team in Valencia as a Research Consultant. With a focus on the Iberian and Latin American markets, she specialises in onshore wind and solar PV. She holds a Bachelor’s degree in Psychology and a Master’s degree in Human Resources Management, and also speaks native Spanish and fluent English.

Give us a call

Phone Directory

Out of hours Contractor’s support
Glasgow – Head office
Operations, sales, finance & marketing

How can we help?

Email us

All About Renewables

Every Tuesday we email the latest opportunities, industry insights, news, and events.

Unsubscribe anytime