Y es que la energía limpia esconde un sucio secreto.
Si bien la industria de las renovables cada vez da la bienvenida a más mujeres en posiciones de liderazgo, su realidad es todavía muy similar a la de las compañías de combustibles fósiles: siguen estando dominadas por hombres blancos. El principal factor de la falta de diversidad de género es el empleo manufacturero, lo cual se traduce en que las mujeres están ahora perdiéndose el mayor auge laboral que Estados Unidos está ofreciendo.
La figura del instalador solar y del técnico en turbinas eólicas son las dos profesiones que más rápido han crecido en los EE.UU. , y se prevé que sigan creciendo hasta 2026. El empleo en energía renovable representa en la actualidad aproximadamente un tercio de todo el empleo en el sector energético del país.
“Tengo alrededor de 170 personas trabajando en un proyecto en el sur de Texas, y creo que casi un 10% son mujeres. No estamos lo suficientemente cerca. ¿Qué sería suficiente? Suficiente sería lograr un 50-50″.
– Kim Smith. Vicepresidente de construcción de la promotora española de energía renovable Acciona SA.
Rompiendo el molde clásico
En términos de liderazgo, las compañías de energía limpia de pensamiento progresista están deconstruyendo los roles en la industria de la energía, donde la cultura del club de niños mayores ha reinado durante mucho tiempo. Casi una cuarta parte de las empresas de electricidad reguladas en los Estados Unidos ahora son administradas por mujeres. Pero la imagen cambia cuando se considera la fuerza laboral en general.
Falta de diversidad de género en la industria
Según Brookings Institution, el negocio de generación de energía renovable es incluso menos diverso que la industria de producción de combustibles fósiles, y las mujeres representan el 13% de la fuerza laboral de los EE.UU.
En Europa, las mujeres ocupan menos de un tercio de los empleos de fabricación de energía renovable y están empleadas en gran parte en trabajos de baja calificación y puestos administrativos. El desglose es similar en Asia.
Se considera que las semillas para el desequilibrio de género fueron sembradas años atrás por una cultura en la que los niños reciben camiones de juguete y las niñas muñecas, y son ellos a los que más se les anima a estudiar ciencias, tecnología e ingeniería.
“Para cuando las mujeres van a la universidad, están ya gravitando hacia la consultoría y la gestión de proyectos, en lugar de mirar hacia los trabajos de construcción tradicionales. ¿Cómo lograr que las niñas se interesen en cosas que educacionalmente hemos inculcado que son más interesantes para los niños, sin tener que hacer que sus LEGOs sean rosas?”
– Remy Pangle. Director de la división de energía sostenible de la Universidad James Madison.
Un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía Renovable publicado este año reveló que las mujeres ocupan el 45% de los empleos administrativos de la industria, pero solo el 28% en lo que respecta a puestos de matemáticas, ciencias, tecnología e ingeniería.
Kim Smith, de Acciona, se considera “afortunada” porque ella creció ayudando a su padre y a su tío en su pequeña empresa de construcción. Ahora teme que sus sobrinas adolescentes se alejen de trabajos como el suyo. Eso fue precisamente lo que le animó a escribir una carta al Chicago Tribune:
“Necesitamos emocionar a las chicas, incluso a las más jóvenes. Háganles saber que sus vidas no tienen por qué desgastarse detrás de un escritorio. Son necesarias en el campo”.
Para muchas mujeres que ya están en la industria, tampoco es una tarea fácil. En un momento en que el movimiento #MeToo está creando conciencia sobre la discriminación por razón de género en todas partes, desde Hollywood hasta Wall Street, Jamie Yarmoff, gerente de proyectos de 24 años que trabaja para AES Corporation, opina que la industria de las energías renovables también necesita un cambio. Cuenta que, siendo gerente de construcción en un proyecto solar, tuvo que realizar múltiples solicitudes de planes a un contratista. Pero nunca recibió una sola respuesta, mientras que la información solicitada fue enviada a uno de sus colegas masculinos.
“Tengo que llegar más lejos que mis homólogos masculinos para demostrar que valgo lo mismo, porque de lo contrario, ¿por qué deberían escucharme?”
Salarios, una cuestión de género
En el negocio de la energía solar en los Estados Unidos los hombres ganan un 26% más que las mujeres en todos los niveles, según muestra un informe conjunto de la Fundación Solar y la Asociación de Industrias de Energía Solar.
“Tenemos la responsabilidad de crear un cambio cultural y abordar las fuerzas sistémicas que han permitido que esta discriminación se agrave. Es necesario que tomemos medidas proactivas para avanzar en estas materias, porque el cambio no va a suceder por sí solo”.
– Abigail Ross Hopper. Presidenta y CEO de SEIA.
Mientras tanto, Women Enablers Change Agent Network, con sede en Bruselas, está luchando por un avance en la igualdad de género.
“Si bien las mujeres europeas superan en número a los hombres en títulos universitarios, es menos probable que estudien ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.”
– Anna-Kaisa Itkonen. Cofundadora de Women Enablers Change Agent Network
Kristen Graf, directora ejecutiva de Women of Renewable Industries and Sustainable Energy, con sede en Nueva York , advierte que la falta de diversidad es tan pronunciada que incluso quienes ingresan en este campo pueden sentirse apartadas.
“Desafortunadamente, este es el caso que ocurre en muchos sitios donde hay una mujer en esa posición, con esa sensación agridulce que a veces se traduce en aislamiento. Incluso si es esa mujer a la que le encanta salir por ahí con los chicos y que encaja, que es increíblemente buena en su trabajo y que adora ese espacio, aún así todavía puede tener ese sentimiento de aislamiento. Entonces, ¿cómo te quedas y te adhieres a ello?”
Lee el artículo original de Bloomberg https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-06-18/women-are-missing-out-on-the-biggest-job-boom-in-america
Enlaces de interés:
- Ofertas en energía solar
https://www.taylorhopkinson.com/business-sector/?businessSector=Solar
- Ofertas en el sector eólico
https://www.taylorhopkinson.com/renewable-energy-jobs/?industry=Offshore%20Wind
https://www.taylorhopkinson.com/business-sector/?businessSector=Onshore%20Wind