El pasado martes 9 de abril, 180 responsables políticos, directivos de grandes multinacionales, sindicatos, ONG´s y expertos en la materia, firmaron una carta a la Comisión Europea para pedir que el Pacto Verde sea el motor que ayude a reactivar la economía tras los estragos causados por la pandemia.
La estrategia económica que lleve a cabo la Unión Europea para superar la crisis económica tras el Covid-19 debe girar en torno a la lucha contra el cambio climático, poniendo el foco en las energías renovables. También anuncian que las grandes inversiones requeridas tendrán que encajar con los principios ecológicos. Esta es la petición que lanza la recién nacida Alianza Europea para una Recuperación Verde.
España, Austria, Dinamarca, Finlandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Grecia, Alemania y Francia son los países que conforman este acuerdo.
Las decisiones que se lleven a cabo bajo estas directrices ayudarán a los países miembros a obtener mejores resultados, acordes con una economía sostenible, y les situarán como países referentes en implantar un nuevo desarrollo económico con bajas emisiones de carbono.