#MadeInSpain
El mes pasado llegó desde su planta de fabricación en Santander a la isla canaria el modelo diseñado por X1 Wind, una Vestas V29 de 225kW, y actualmente se encuentra en periodo de pruebas con el equipo de PLOCAN, para comprobar que su puesta en marcha sea todo un éxito.
Buscando el mayor rendimiento
Hasta el momento las turbinas eólicas se han instalado orientadas contra el viento, lo que provocaba el efecto “sombra de la torre”.
En la actualidad las palas de las turbinas cada vez son más grandes, por lo que se están estudiando soluciones para mantener distancia entre las palas y la torre, tales como dar inclinación o añadir un cono del rotor. Pero la eficiencia de generación energética no es plena y los costes de fabricación son altos.
El primer modelo con viento a favor
La plataforma PivotBuoy tiene un diseño que permite minimizar el efecto “sombra de la torre”, ya que se ha cambiado la configuración de ceñida a la de sotavento, con la góndola mirando al viento. También se le ha añadido flexibilidad, dado que es una plataforma flotante y no una fija, así que toda la estructura podrá volar y orientarse de forma pasiva al viento. Así, la torre no tendrá que tener un gran tamaño.
¿Se convertirá en la plataforma eólica flotante más eficiente del mundo?
¿Quieres saber más sobre cómo funciona la PivotBuoy?
Más información y fuentes: El Periódico de la Energía
Imagen – X1 Wind