La eólica marina ha marcado un nuevo hito en su historia con el mayor aerogenerador jamás antes instalado sobre una plataforma flotante. Se encuentra en la costa de Ferrol (Galicia) y se trata de una turbina MHI Vestas de 8,4 megavatios de potencia sobre una plataforma WindFloat. La punta de la pala del aerogenerador llega hasta los 190 metros de altura.
La plataforma flotante WindFloat utiliza la tecnología avanzada de Principle Power, que permite su instalación en aguas profundas.
Ha sido fabricada in situ por Navantia/Windar Joint Venture. También han participado A.Silva Matos Group y Bourbon.
Esta ha sido la primera instalación completada de los tres aerogeneradores sobre plataforma que conformarán el parque eólico marino WindFloat Atlantic (WFA). El conjunto alcanzará una capacidad total instalada de 25 MW, la energía que consumen 60 mil hogares durante un año.
Esperan que a finales del verano las plataformas flotantes completas puedan ser desplazadas mar adentro a 20 kilómetros de la costa, y se mantengan flotando sobre una profundidad marina de 100 metros. Es allí donde se registran vientos de mayor envergadura que producen más energía._____________________________________
Más información
https://www.energias-renovables.com/eolica/texas-inauguran-el-parque-eolico-hale-de-20190718-1